domingo, 30 de agosto de 2009

Jornada electoral: todo es posible

Bunt ('de colores') es el resultado de las elecciones de hoy en tres Estados Federales: Sajonia, Turingia y el Sarre. En Alemania los resultados de las elecciones se explican siempre con colores, los que corresponden a cada partido:
  • Schwarz (negro): CDU
  • Rot (rojo): SPD
  • Gelb (amarillo): FDP
  • Grün (verde): Los Verdes
Y habrá que inventarse un nuevo color para una nueva fuerza, que ya venía afianzándose como el quinto partido a tener en cuenta en el hasta ahora grupo de cuatro partidos importantes: Die Linke, La Izquierda, que surgió del antiguo SED (partido comunista de la República Democrática Alemana) y con Oskar Lafontaine (antiguo socialdemócrata, antiguo presidente del Sarre, y Ministro de Finanzas del primer gobierno de Gerhard Schröder, cartera de la que dimitió en protesta por las reformas laborales y sociales del primer gobierno de Schröder) y Gregor Gisy como líderes carismáticos en su liderazgo.

Las elecciones de hoy tienen como resultado una lotería de posibles coaliciones entre cinco partidos. La CDU ha perdido su mayoría absoluta en Turingia y el Sarre, y para gobernar necesitará gobernar con el SPD. Una posibilidad para Turingia sería una rot-rot-grüne Koalition (SPD-Linke-Verdes) como nueva "mezcla de colores", que se daría por primera vez en un Estado Federal. El SPD lo tiene difícil. Si sigue formando coaliciones con la CDU, seguirá perdiendo votos de los que se beneficia La Izquierda. Durante la campaña electoral, el SPD ha mantenido siempre en Turingia que sólo formaría una coalición con La Izquierda, si el presidente del Estado Federal no fuera de ese partido, aunque La Izquierda obtuviese más votos, como ha sido el caso hoy. En el Sarre, La Izquierda se ha convertido en la segunda fuerza política (sorprendentemente, teniendo en cuenta que el Sarre está en el oeste de Alemania y no sorprendentemente por el vínculo que Lafontaine mantiene con su Estado Federal). El único estado donde hay claridad es Sajonia, donde la CDU puede elegir si sigue en coalición con el SPD o hace una coalición con el FPD.

O sea que la gente va a votar para que al final los gobiernos se formen a base de coaliciones. ¿Es la falta de contenidos de los partidos? Seguramente. Otras posibilidades son la Ampelkoalition ('coalición semáforo'), es decir el SPD, con el FDP y los Verdes. O la llamada Jamaika-Koalition, por los colores de la bandera de Jamaica (verde, negro y amarillo), que sería posible por primera vez en el Sarre. En Hamburgo ya tenemos la coalición Schwarz-Grün (la CDU con Los Verdes), algo que parecía imposible hace unos cuantos años.

¡Lo que nos depararán las elecciones generales en cuatro semanas teniendo en cuenta este popurrí...! Lo más triste es que el al final ganará otro partido que no tiene color: el de los no votantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario