jueves, 12 de noviembre de 2009

Nuestra seguridad como ciudadanos

Ayer, al hacer algo de zapping descubrí un programa de televisión que tenía olvidado: "Aktenzeichen XY ungelöst". Lo vi un par de veces cuando llegué a Alemania, al curiosear un poco en el alma del país, pero lo dejé de ver por el mal cuerpo que me ponía. Hace poco una amiga mía, al contarle yo que corro por el bosque, ella me dijo que no se atreve a meterse en él a hacer walking "por haber visto demasiados programas de Aktenzeichen ungelöst". Mi respuesta fue que esos programas no hay que verlos.

Anoche, sin comerlo ni beberlo, por el efecto hipnótico que tiene el programa, lo vi a trocitos (seguí zapeando a otras cadenas, pues a mí no me engancha). Se trata de un programa en directo de la televisión pública (para la que encima pagamos; en Alemania desde siempre pagan todos los hogares una cuota para la radio y televisión estatales. Ventaja: no hay anuncios; desventaja: con tu dinero hacen esos programas que aterran a la sociedad). En vivo y en directo, presentan todo tipo de crímenes perpretados en los últimos meses: atracos con uso de violencia, asesinatos o violaciones. Y para darle más realismo a la cosa, hacen "peliculitas" donde actores escenifican los hechos: ayer una mujer a la que en el bosque un desconocido la acompañó un trozo para luego sacarle una navaja, atarla a un árbol y violarla (la violación no la mostraron, claro); o unos ancianos, a los que unos sádicos atracan en su casa y golpean, y se acaban encerrando los pobres en el cuarto de las escobas, donde por miedo se quedan metidos nueve horas hasta que llega la hija y los encuentra llenos de sangre (se ve mucha sangre en la "fictiva" reconstrucción de los hechos); o el atraco brutal por la noche en la recepción de un hotel, en el que encañonan al recepcionista en la frente. Todo esto lo muestran, con el ensañamiento y alevosía que seguramente hubo en el momento del crimen. Luego, tras cada "presentación" sale el comisario encargado del crimen, y piden, junto al conmiserativo presentador del programa, todo tipo de pistas. Cualquiera que sepa algo, que llame al número tal y tal, y en el mismo estudio de televisión se ve a personas atendiendo las llamadas en directo. Se ofrecen recompensas por todo tipo de pistas que lleven a encontrar a los malhechores.

Teniendo en cuenta que el programa lleva en antena desde ¡1967!, (la fórmula es conocida en Alemania: una vez al mes, para no desgastarse, ... y para dar tiempo a aclarar casos), y como han atrapado a mucho maleante, hay que reconocerle su éxito. Pero... veo mucho peligro en un programa así: por dividir la sociedad entre el bien y el mal, los maleantes y los ciudadanos de bien, todos en sus casas a la hora de mayor audiencia jugando a policías y avisando "creo que mi vecino podría ser el asesino"; y porque lanza en mi opinión descripciones peligrosas de los sospechosos, como "tipo de aspecto 'mediterráneo'". Si hay una palabra que me indigna es ésa: südländisch, que vengo observando en la prensa desde hace muchos años para referirse a gente de pelo oscuro, de piel morena, y ahí entra todo el que no sea rubio y que sea "sospechoso" de ser del "Sur de Europa", como la palabra dice (süd = 'del sur', ländisch = adjetivo de 'país'). Cualquiera que no es rubio, puede ser südländisch, y tiene carga peyorativa, y más si lo utilizan en un programa así pues el público seguirá asociando con tal adjetivo a mucho delincuente. Otra descripción usada ayer: "que tenía acento de Alemania del Este...", u otras típicas: "que habla gebrochenes Deutsch" ('alemán roto', como se dice aquí del alemán que hablan los extranjeros que no lo hablan bien). Palabras o descripciones neutrales en otros casos, cobran en este contexto aspecto de conjuro, capaz despertar odios.

Prefiero que dejen la labor policiaca a los policías mismos, pues muchos de los ciudadanos que ayudan a resolver tales misterios se vuelven jueces, pero hay que andarse con ojo en las zonas donde el mundo parece in aller bester Ordnung, como dijeron ayer ('en su orden perfecto', 'idílico'). En estas zonas es donde se abusa de niños, donde se ve pornografía infantil en internet, donde se maltrata a las mujeres, ... pero qué bien que ayudo a encontrar a un criminal. No sé, "Sigan seguros", "Bleiben Sie sicher", fue la frase de despedida de ayer del programa, que a mí me inquieta más de lo que me tranquiliza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario