Hoy toca Wetten, dass...?, el programa de entretenimiento de la noche del sábado alemana. No lo echan todos los sábados, sino una vez cada dos meses o así; si no no habría quién lo aguante, teniendo en cuenta que está en antena desde 1981. Lo ideó y presentó en los primeros años Franz Elsner, pero desde 1987 es Thomas Gottschalk el que lo presenta. Nadie puede decir en Alemania que no lo ha visto en alguna de sus emisiones. Yo hace muchísimo que no lo veo, pero alguna vez no pude resistir, tan sólo por el despliegue de estrellas que aparece en cada programa, y porque es un programa que más bien sirve como "barómetro" de cómo está el nivel cultural del país (aporta poco, la verdad). La idea es la siguiente: gente normal se inventa una apuesta, que realiza en el plató de televisión en directo, y los "padrinos de las apuestas", las celebridades que se sientan en el sofá junto a Thomas Gottschalk, dicen si se creen que la persona va a conseguirlo o no. De no acertar, el famoso tendrá que hacer algo desagradable como pago: ya sea cantar o bailar algo concreto, o cualquier cosa ridícula que le ponga en un aprieto (da vergüenza ajena). Además hay actuaciones en directo de tipo Robbie Williams y Lady Gaga (hoy).
Recuerdo haber visto apuestas tan raras como un tipo que conocía todos los himnos nacionales de todo el mundo. Le pusieron unos cuantos, y los acertó todos, y los cantaba emocionado. Y siempre hay una apuesta tipo "James Bond" que se realiza en algún sitio exterior con avionetas, camiones, coches o lo que idee la gente. Luego hay una apuesta de la ciudad en la que se realiza el show (va cambiando cada vez), y Thomas Gottschalk lanza su apuesta a la ciudad: "¿A que no sois capaces de juntar al lado del ayuntamiento a 100 pares de mellizos que bailen el charlestón?", por poner un ejemplo que sería muy posible.
La sensación después de haber visto el programa un par de veces es que siempre son los mismos invitados, famosos tipo Frank Beckenbauer, Michael Schumacher, Claudia Schiffer, Heidi Klum, Boris Becker y los actores más famosos alemanes: Senta Berger, Götz George o Mario Adorf. Mi impresión se ha confirmado: según Wikipedia algunos de estos personajes han aparecido hasta seis veces. Hace años que no lo veo, pues me parece aburrido y repetitivo. Pero lo curioso es que el programa da para muchas noticias los días de antes y sobre todo para los días después. El Bild-Zeitung se hace eco muchas veces de los "escándalos" que se producen en el programa: que si Thomas Gottschalk, el presentador, se ha pasado con alguno de los invitados, o ha cogido mucha confianza con alguna de las despampanantes damas, o si alguna apuesta fue un timo. También me ha llamado la atención que un par de ediciones de verano hayan sido realizadas en directo en Palma de Mallorca, en la Plaza de Toros, lo que indica el poder ($$$) que tienen los alemanes en la isla. En España se copió la fórmula del programa, con el "¿Qué apostamos?" que nunca vi, al igual que en otros países, pero en ninguno se mantiene. Me imagino ahora que en España siguiera todavía el Un, dos, tres. De niña me encantaba, pero hay que evolucionar... Prefiero irme al cine esta noche, como de hecho voy a hacer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario